29 octubre 2011

Seguramente este dibujo le va a resultar familiar


Lo dicho,la lucha continua,los EREs siguen estando ahi y el que no llora no mama.
Hoy por ti,mañana por mi.La canción "EREs tú" sigue estando en los 40 principales,en este caso de Unipost,cuestión de ir cambiando ya de música o de DJs

26 octubre 2011

Homenaje a un luchador


 Con Emili Pardiñas como guionista hicimos el libro "A la revolución en gerundio",con todas las incomodidades del mundo,el no tenia internet y me tenia que acercar a su casa en Vilanova y la Geltrú,a parte tenia una atrofia en los dedos y escribia dificultosamente,era dificil descifrar su letra. A pesar de eso echamos unos buenos ratos intercambiando opiniones y divagando sobre la vida,incluso con posibles proyectos para mas adelante,como el de continuar la historia,regresar un poco a nuestro reciente pasado para contarlo desde un prisma diferente.Desgraciadamente nos dejó el domingo pasado ya sólo nos vá a quedar el eco de unos pasos y el recuerdo de un amigo que nunca quiso ser viejo.

Sirvan esas viñetas de ahi de recuerdo:





Lo explican muy bien los compañeros de  la Red Libertaria:

Homenaje en memoria de Emili Pardiñas, ex militante del MIL

En memoria del compañero anarquista Emili Pardiñas Viladrich, fallecido el pasado domingo 23 de octubre en Vilanova i la Geltrú.

El pasado domingo 23 de octubre muere a la edad de 68 años en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) el compañero anarquista Emili Pardiñas Viladrich, Conocido como "Pedrals" cuando militaba en el MIL (Movimiento Ibérico de Liberación). Sus compañer@s hemos organizado un homenaje en su memoria el próximo viernes 28 a las 20:00 en la plaça de la Vila de Vilanova i la Geltrú.

http://www.lamalatesta.net/images/revolucion.jpgResumen Biográfico realizado por el compañero Txema Bofill:

Nacido en Lleida, sociólogo y abogado. Participó en el Mayo francés y fue militante del MIL con el nombre de "Pedrals". Fue el primer militante del MIL en hacer una valoración y testimonio sobre su paso por el MIL. Su primer libro tiene por título un comentario de Salvador Puig Antich: "Si este año no tocamos la revolución, me aventuro con los caballos salvajes". Se lo dedica a su compañera Hortensia, a su hija Ixia y a Jean-Marc Rouillan, que está en prisión.

  Participó después en el Congreso de auto disolución del MIL en Toulouse  en agosto de 1973. Le detienen en Barcelona el septiembre de 1973, después de las múliples detenciones de militantes del MIL.

En 2004, la salida de la película Salvador del productor Jaume Roures Llop, participó en la conferencia de prensa y en el manifiesto de militantes de MIL, OLLA y GARI, contra la manipulación, desinformación y revisionismo histórico sobre el MIL en el film.

Después publicó con el dibujante Carlos Azagra una historia novedosa en forma de cómics del MIL: "", editado por Edicions de Ponent.

Como abogado defendió las causas perdidas, los movimientos sociales y l@s compañer@s encarcelad@s.

Te recordamos y no te olvidaremos en las luchas por venir

Que tengas suerte en tu aventura con los caballos salvajes...

21 octubre 2011

19 octubre 2011

Mi 2º juicio por escarnio a la religión católica


El 1º fué en Zaragoza,con el colectivo Zeta, el 2º en Barcelona,con el equipo Butifarra!,estando yo aún en libertad condicional de resultas de la condena del primer juicio,eso significó que no podia presentarme en ese juicio con mi nombre y apellidos,me hubieran metido directamente en el trullo por repetidor,y no me hacía mucha ilusión,así que entre todos me encubrieron, mi y a Rafael Vaquer,que estaba cunpliendo la mili y se le podia caer el pelo(bueno,más tarde se le calló),fueron el director periodista,por aquel entonces Iván Tubau y 10 dibujantes mas,encabezados por Alfonso López,alma pater de Butifarra!,al final nos absolvieron,pero vaya susto que nos dieron.
Lo curioso es que el delito ya no era escarnio a la religión católica,sino delito contra la libertad religiosa,maravillas semanticas de la época. La mala hostia sigue.

11 octubre 2011

Aquellos cabezudos de entonces....

Son fiestas del Pilar en Zaragoza,me acuerdo de aquellos cabezudos que tanto me hacían llorar-en la foto soy el que mas llora-y sin embargo ahora ya no se llaman asi,son cabezones y trabajan en el ayuntamiento,el mayor de ellos se hace llamar alcalde y dan ganas de llorar...se han cargado el Salón del cómic de zaragoza y el resto de programaciones en todos los centros cívicos de la ciudad. Viva la agria-cultura!

09 octubre 2011

Pequeñas victorias que te alegran el dia



La victoria de los trabajadores de FCC Parques y jardines de Zaragoza y la readmisión de Marcos,un trabajador de telefónica,son noticias que te alegran la mañana. En ambos casos he tenido una pequeña representación gráfica,al menos he puesto mi granito de arena por medio del dibujo de un cartel,parece poca cosa,pero en estos tiempos dificiles es necesario que esos pequeños granos de arena se unan para parar la ola capitalista que se nos viene encima.No todo van a ser derrotas!

03 octubre 2011

Peligra el Salón del Cómic de Zaragoza.

Carta mandada al Heraldo de Aragón,veremos si la publican:" Los que nos gusta y vivimos el cómic en Barcelona vemos con preocupación la posible suspensión del Salón del cómic de Zaragoza,se perdería una referencia y a muchos que hemos salido de Zaragoza a buscarnos la vida lo veríamos como un paso atrás a tantos años de batalla cultural por la dignificación del medio. Además creo que es un salón bastante apañado y baratico,que no se merece ese desprecio. Cordialmente"

Es un evento que este año cumpliría su décima edición, y que siempre se ha hecho con pocos medios pero con muchísima ilusión por parte de todos los colaboradores.
El cómic es un mundillo relativamente reducido, y aún así en Aragón tenemos una de las canteras más importantes del estado. Este mismo año, la casi totalidad de los premios populares del salón del cómic de Barcelona (el más importante de España) recayó en autores aragoneses. Además, asistimos a una auténtica avalancha de novedades aragonesas de gran calidad.
El salón supone un importántisimo apoyo, y su cancelación sería un duro golpe para esta maltrecha y minoritaria industria.
En su última edición, más de 16.000 personas pasaron por el Salón, en el que hubo actividades de todo tipo y para todo tipo de públicos.
Además, al Salón del cómic ha recibido siempre unas excelentes críticas por parte de asistentes, expositores, autores, editores y la ciudadanía en general. Siempre aparece en medios nacionales, cosa que no se puede decir de muchas otras actividades culturales. Además, tiene una imagen más que buena en todo el estado.
Por favor, recapaciten y no echen abajo una cita tan importante para el mundillo cultural aragonés.

01 octubre 2011

Homenaje a un luchador


Se llama Rafa Juncadella,80 años,quien conozca 9 Barris lo conocerá de sus movidas solidarias y en defensa de los necesitados,esta noche se le hace un homenaje en Mataró,son 80 años,que ya son muchos tu. Felicidades Rafa,y adelante!,aún te queda cuerda pa rato.

29 septiembre 2011

Lo que dá de si un dibujo





Un mismo dibujo para un montón de carteles,si fuese de la SGAE me forraba!,por cierto,yo también quiero una camiseta de esas,que no tengoooooo! Que aquí el que no llora no mama,por muy punk que seaa la historia

28 septiembre 2011

A la calle que ya es hora,hoy como ayer


Y es que la canción es siempre la misma,lo único que cambia es el paisaje. La lucha continúa.
Unos 35 años separan esas dos imagenes y parece que fué ayer...era de cuando no podías firmar los dibujitos...

23 septiembre 2011

Super López not dead



El amigo Monchi desde Cáceres acaba de editar su Maltravieso, una estupenda revistilla de cómics,en esta ocasión se la ha dedicado a Super López,emblemático personaje de JAN del que no hay que hacer muchas presentaciones. Un buen homenaje,en el cual he participado-entre otra mucha gente- con mucho gusto. Si es que si nos nos cuidamos entre los dibujantes..¿quien mas lo vá a hacer?.
próximo homenaje a la vista:Pumby de Sanchis.
Suerte!

20 septiembre 2011

Un año más mayor






Ayer dia de cumple,otro año mas,y ya son 54,esto empieza a ser preocupante,en fin,que se le va a hacer,una vez al año no hace daño.Un par de dibujitos que me han hecho mucha ilu (gracias Tizo!) y una nueva pluma para dibujar cosas raras de esas que hag(regalo de mis niñas,gracias también!)
He de felicitar a Madonna,que cumple los mismos años,el mismo dia,mes y año, ver si encuentro su móvil....
Si es que 1957 fué buena cosecha,ya te digo yo.

15 septiembre 2011

Maneras de manipular una imagen

La foto salió publicada tanto en ABC como en El Mundo,es la misma mani,sin embargo huele a la vista la manera en que te la meten. Huele demasiado.

13 septiembre 2011

Adivina la diferencia


Sta.Koloma 1er. Reich,mítica canción del grupo Pisando Fuerte de Santa Koloma,el dibujo de Kano,amigo y skinhead colomense,lo hizo allá a mediados de los 80,el del rio Besós,sin embargo un pequeño detalle,cuando se pasó el dibujo a la contraportada del CD que editó Tralla Records,el detalle radica en una letra,la O de Koloma,en la que misteriosamente "desaparece" la cruz...igual se querría con eso evitar comparaciones con la cruz céltica,utilizada por los nazis,por aquel tiempo había que marcar diferencias entre unos y otros skins. El caso es que nadie se percató de esa pequeña diferencia,hasta ahora,claro.

10 septiembre 2011

07 septiembre 2011

Serigrafiando que es gerundio





Estos dias el colectivo MUUU celebra unas jornadas educativas en el monte,con tal fin se hacen sus propios carteles serigrafiados con ese dibujín,ahi está el proceso. Que sea leve!

01 septiembre 2011

Tiempos de tijeretazos


Tiempos de recortes, me suena eso. Allá por finales de los 70,en una revista  democrática como "Aragón 2000" (se quedó obsoleto el título)y que editaban tardios democratas reconvertidos, ya me pasaron la tijera encima,en concreto en nuestro suplemento de humor llamado La Picaraza,en el dibujo de arriba salía un "facha" de la época,que fué tapado por unas letras innecesarias,la explicación fué que no habia que "provocar" a los que te dije..eran tiempos anteriores al intento de golpe de estado de Tejero,y los ruidos de sables se escuchaban en toda Zaragoza,sobre todo en la Academia General Militar (esto último lo sé de buena tinta,porque hice la mili alli,aquel mismo año)
El miedo se masticaba. Como ahora vaya.

31 agosto 2011

El día que pintamos todo el pueblo


Morón de la Frontera,verano de 1987,una noche de esas de agosto,al dia siguiente sus blancas paredes aparecieron pintarrojeadas con las siglas del PGB,por aquel entonces éramos muchos,hasta habia equipos de fútbol y todo,tiempos locos,lo que dió de si la noche,por lo que sé los del ayuntamiento de entonces nos querian excomulgar,eran del PP, ya no. Una noche de morao sin fronteras como debe ser.Para la posteridad.
Y todo en una noche de verano.(si le das dos veces a la imagen se te verá mas grande)