























Aún con la resaca de las jornadas vividas, intento hacer un recuento del evento,para poder hacer luego una historieta de todo y que no se me olvide nada,sus largas calles,sus blancas paredes,tentadoras ellas,esas chimeneas imposibles,sus gentes,en especial las organizadoras del Alcazul-Carmen y MªCortés- que tan bien se lo curraron,los garitos jevis-siempre tienen que haber jevis en cualquier parte de la peninsula-como la Ruina-y demás bares enrrollaos:el Cafetín,la Pantera Rosa,Beat..(la lista es larga),esa costumbre tan sana de poner tapas,elcompañero dibujante local Pedro Salinas,gran animador y polemista nato,creador de El Gañán enmascarado,ese Vicente que con su foro castellano de Tomelloso intenta a duras penas hacer recuento de la historia del pueblo,como esos antiguos militantes del PTE-CSUT,enfrentados en la transición y amigos ahora,que movilizaron a los jornaleros de la vid(no sabia que hubiera un SOC organizado allí),y que consiguieron ventajas para la clase obrera de entonces-como el sueldo mensual de mil pesetas-la gran ausente Maribel,que no pudo estar por cuestiones de ser pre-mamá,pero que estuvo presente,esos concejales cachondos( en estos eventos siempre se hace una especie de armisticio),el Rafa de la radio y su compromiso por lo que pasa,la gente estupenda que acudió a la especie de charla y los premiados de este concurso de cómic:el Luis de Valencia,que con su moza Eva-es la que más sale en las fotos probandode camisetas-que se vinieron en coche desde alli,la otra premiada Laura,que vino desde Lugo y Aurelio Moreno-otro buen dibujante local-con guiones de Jesús Ortega. En suma, un reconocimiento a todos ellos.
Seguro que se me olvidan nombres, la memoria es así de frágil,pero guardo a todo el mundo dentro. Siempre quedará ese buen recuerdo de un pueblo que está ahí,en plena Mancha.
Un pueblo que no te coje de paso,tienes que ir de propio. Una buena razón para volver.